14
May
2019
Pide a la fiscal general del Estado de Ecuador, justicia y protección para las mujeres que defienden la selva amazónica.
Estamos unidas y vamos a continuar en nuestra lucha por la defensa de la Madre Tierra. Patricia Gualinga, integrante de Mujeres Amazónicas.
Patricia Gualinga, Nema Grefa, Salomé Aranda y Margoth Escobar, son mujeres amazónicas empeñadas en proteger la selva más grande del mundo. Esto les ha costado sufrir ataques y amenazas de muerte.
En Ecuador, decenas de mujeres amazónicas trabajan juntas para defender la Amazonía, hogar de cientos de comunidades indígenas, miles de especies y la mitad de la selva del mundo. Las actividades económicas a gran escala, como la extracción de petróleo, la minería y la explotación forestal, constituyen a menudo una amenaza para el medioambiente y para las personas.
Estas mujeres desafían a enormes intereses políticos y económicos. A diario arriesgan sus vidas y las de sus familias para defender los derechos humanos y la naturaleza. Las autoridades de Ecuador han incumplido su deber de protegerlas e identificar a sus atacantes.
Pide a la fiscal general del Estado, Diana Salazar, que les garantice justicia y protección.
¡Firma!
Fuente: amnesty.org
FIRMA: ¡Firma!
Latest news
Click on the title to read full article
- Activistas europeos intercambian ideas con líderes indígenas en el corazón de la Amazonia
- La fuerza de la mujer rural, en Vogue Brasil
- Bolivia se divide por los símbolos nacionales
- A las gitanas se nos ha deshumanizado para decirles a las otras que no están tan mal
- Las mujeres yshyr, custodias de la tradición en el Chaco paraguayo